28, julio, 2025

Jujuy tendrá el parque solar más grande de Latinoamérica

En lo que marcará un hito histórico en materia energética, en la localidad de Suques, Jujuy, se está construyendo lo que será no solo el parque energético solar más grande de la Argentino sino, también, de toda Latinoamérica, ya que contará con  cerca de 1.000.000 de paneles solares.

Esta mega obra energética revolucionará la matriz energética de esa provincia al tiempo que reducirá de manera notable la dependencia de los combustibles fósiles y generará energía limpia y grandes beneficios económicos y sociales para la puna jujeña, que gracias a su altura y a su luz solar únicas, es clave en este desarrollo.

Jujuy: mega obra energética

La planta de 600 hectáreas se compone de tres estaciones: Cauchari I, II y III y estará ubicada a 4.200 metros sobre el nivel del mar.. Según las proyecciones se estima que puede producir 300 megavatios de energía limpia, lo que podría abastecer a, por lo menos, 100, 000 hogares

El impacto positivo de este proyecto se hace sentir en distintas áreas ya que, según explicaron desde el gobierno jujeño, no sólo pone a disposición una poderosa fuente de energía limpia más que necesaria en estos tiempos, a la vez que también impulsa el desarrollo económico regional mediante la generación de empleo y la capacitación en energías renovables. Esta iniciativa tecnológica coloca a Jujuy como un actor clave en el nuevo escenario energético. Su instalación fue planificada estratégicamente.

La energía producida no solo se utilizará localmente, ya que la posibilidad de vender esta valiosa energía a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico permitirá su comercialización de tal manera que Jujuy podrá generar importantes ingresos y abrir nuevas puertas al mercado energético. 

Por su parte, la valiosa energía producida se comenzará a distribuir por todo el país una vez que se conecte al Sistema Argentino de Interconexión, mientras que, si todo marcha según lo estipulado, el inicio de la operación comercial de Cauchari está previsto para fin de año. A futuro, se planea ampliar la capacidad hasta los 500 megavatios.

Más Noticias

Relacionadas