2, agosto, 2025

Anuncian paro de subtes para el lunes en todas las líneas: denuncian otra muerte por asbesto

Los trabajadores del Subte y Premetro realizarán el lunes un paro que afectará a todas las líneas de la ciudad en repudio por la muerte de un conductor de la línea D que padecía un cáncer de pulmón y que el gremio atribuye a la presencia de asbesto que todavía no fue retirado. Sin embargo, la empresa descartó que el deceso estuviera directamente vinculado con la historia laboral del empleado.

Los sindicalistas anunciaron este viernes que harán una “interrupción del servicio de subte y premetro entre las 13 y las 15″, mientras en los talleres del sector el paro se hará “de 10 a 12, como medida de autodefensa”, por lo que los servicios estarán complicados desde la media mañana hasta la tarde del lunes próximo.

Comunicado del gremio de trabajadores del subte que anuncia un paro de dos horas para el lunes

Esta medida fue dispuesta “en repudio al fallecimiento de Walter Berhovel, trabajador del subte, víctima de cáncer de pulmón debido a la exposición al asbesto”, indicó el gremio Agtsyp en un comunicado de prensa.

Los gremios reclaman “celeridad en el recambio de las flotas con asbesto y la aceleración de las tareas de descontaminación basadas en un plan integral”.

La reacción de los sindicalistas fue anunciada este viernes luego de que anoche se enteraran del deceso de Berhovet y remarcaron que era el quinto caso de un trabajador del sector de subterráneos que fallecía por su exposición a ese producto cancerígeno.

OTRA MUERTE POR ASBESTO EN EL SUBTE: ¡Walter Berhovet presente!
Esta es la quinta vez que tenemos que lamentar un fallecimiento por causa de la exposición al asbesto. No queremos seguir lamentando muertes que son evitables. Nadie tendría que morir en el lugar de trabajo.
Por un… pic.twitter.com/AVUZtbywYw

— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) July 31, 2025

Además, remarcaron que este empleado “integraba la lista de los 114 trabajadores afectados por asbesto reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo“. Y recordaron que “el asbesto está prohibido en Argentina desde el 2003”.

¿Qué dice la empresa sobre este caso?

Por su parte, la empresa concesionaria del servicio Emova lamentó el fallecimiento de Walter Berhovet y remarcó que “se desempeñaba como conductor especializado en la Línea D del Subte”, tras lo cual expresó su “acompañamiento a sus familiares y allegados”.

La compañía señaló que el trabajador “se encontraba internado a raíz de un cuadro clínico asociado a una condición médica preexistente, de evolución compleja, no existiendo hasta el momento elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral”.

Emova descarta que la muerte del trabajador aludido por el gremio está vinculada a su historia laboral.

“Respetando la privacidad y confidencialidad de los datos personales, Emova considera prudente no brindar mayores detalles y reitera su acompañamiento a sus seres queridos en este doloroso momento”, añadió un comunicado de la empresa.

Durante 2023, hubo más de veinte paros en los servicios de subterráneos y el premetro porteños por los reclamos de los metrodelegados por la presencia del asbesto.

SMB

Más Noticias

Relacionadas

EEUU: Denuncian que el tweet de Milei fue parte del plan para engañar los compradores de Libra

El estudio norteamericano que impulsa una demanda colectiva por...

Cristina Kirchner repudió al candidato a embajador de Trump para Argentina

Luego de las declaraciones de Peter Lamelas, el...

Lanús armó un show de golazos y eliminó a Huracán de la Copa Argentina

El Granate avanzó a los cuartos de final, donde...