15, agosto, 2025

Gustavo Córdoba: “Es mucho más un riesgo peluca que un riesgo kuka”

Perfil Redacción NEA

El analista político, Gustavo Córdoba, sostuvo que “el gobierno (de Javier Milei) va a tener una elección mucho más pareja de lo que todo el mundo piensa”.

“El contexto es mucho más importante que cualquier intento por dominarlo. Estamos en un contexto en el cual el presidente por primera vez ha caído por debajo del 40% de aprobación”, explicó el director de la consultora Zuban Córdoba y Asociados.

Diputado de UxP sobre el fentanilo contaminado: “Es la peor tragedia farmacéutica en la historia de la Argentina”

“Mucho más riesgo peluca que riesgo ´kuka´”

“Este contexto de la cuestión económica impacta muchísimo en el perfil del gobierno. Por eso el gobierno está tratando de castigar al kirchnerismo como enemigo simbólico. Intentan plantear lo del riesgo ´kuka´ como un riesgo potencialmente real”, analizó Córdoba.

Y luego argumentó: “Y en realidad cómo se repite la historia. Mauricio Macri cuando pierde las elecciones le echó la culpa al votante. Esto es una subestimación muy grande de parte del gobierno porque es el gobierno el que tiene hoy el doble de riesgo país del que tenía Macri en la misma fecha”.

Yo diría es mucho más un riesgo peluca que un riesgo ´kuka´. Entonces, el que está gobernando es el gobierno de Milei. Es un gobierno libertario que se ha trazado determinados objetivos. Estos objetivos en algunos casos de la macroeconomía pueden haberse cumplido, pero lo que está rezagado es la parte de la mejora en la gente. La mejora del poder adquisitivo, la mejora en el empleo, la mejora en una mejor salud de vida, eso todavía está pendiente”, prosiguió en su análisis.

“Elección mucho más pareja”

Para Córdoba “electoralmente hay que pensar que el gobierno va a tener una elección mucho más pareja de lo que todo el mundo piensa”.

“Si uno revisa las últimas 10 elecciones intermedias hubo apenas un par de ocasiones alguna fuerza política superó con muy poquito el 40%”, precisó en declaraciones a Radio Del Plata.

Agustín Rossi: “Este Gobierno no tiene empatía con los sectores populares, son sociópatas”

Provincia de Buenos Aires

“Yo no creo que Máximo (Kirchner) sea candidato. Las imágenes de los dirigentes políticos hoy están todas negativizadas. Dame una sola imagen, una sola imagen nacional de algún dirigente político que esté con diferencial positivo y no la vas a encontrar”, detalló el consultor.

“La campaña electoral de la provincia de Buenos Aires se me antoja como una cuestión compleja. Primero porque son ocho secciones electorales distintas que tienen muchísima diferencia entre sí. Diría que la mayor atención hay que dirigirla a la primera sección electoral porque doy por descontado que en la tercera el peronismo va a ganar muy bien como lo hace habitualmente”, evaluó.

“En el resto de las secciones electorales seguramente va a ganar muy bien la Libertad Avanza en su alianza con el PRO. La primera es la que puede llegar a definir virtualmente las elecciones. Sobre todo hay que prestarle atención al voto que tiene el intendente de Tigre, (Julio) Zamora, porque allí estamos viendo que puede haber un factor que puede permitirle al peronismo hacer una elección muy pareja en la primera sección, incluso perdiendo, pero muy pareja”, interpretó Córdoba.

Inscripción de candidaturas

“Todo el mundo cree que el momento de inscripción de las alianzas es el momento más tensionante y la verdad que no. Esta es la semana de la muerte para la política, puede haber un montón de sorpresas indudablemente”, concluyó.

Más Noticias

Relacionadas