30, agosto, 2025

Luana Simioni: “Queremos que la voz y la fuerza de las mayorías llegue al Concejo”

Faltan pocos días para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En la recta final, mientras el gobierno nacional intenta esquivar la bronca popular que desató el caso de las coimas, y el peronismo continúa enroscado en sus propias telarañas, el Frente de Izquierda Unidad recorre las calles bonaerenses llevando las ideas de una fuerza independiente del financiamiento del Estado; con una campaña hecha a pulmón.

En La Plata, con Luana Simioni a la cabeza, la izquierda tiene chances de ingresar por primera vez en el Concejo Deliberante, “para que haya una voz disonante”. Con una campaña hecha a pulmón y en las calles. “Somos una fuerza de trabajadores y trabajadoras, no nos financia nadie, tenemos plena independencia de los grandes empresarios”.

El pasado jueves, junto a estudiantes secundarios, Simioni participó junto a otros candidatos del debate realizado en la escuela Normal N°1, donde la educación sexual integral y la represión a jubilados y discapacitados fueron ejes de discusión, principalmente hacia el candidato de LLA.

Te puede interesar: Nicolás Del Caño: “Los jóvenes nos dicen que se arrepienten de haber votado a Milei y se lo autoreprochan”

Por la tarde, junto compañeros y compañeras de organizaciones barriales, participó de la mesa territorial en el Centro Cultural Olga Vázquez, donde denunció el ajuste del gobierno nacional que ataca a los jubilados, el colectivo de discapacidad y al mismo vuelan las denuncias por corrupción. También se refirió al ataque del municipio hacia los feriantes que fueron desalojados en pos de mostrar una ciudad “ordenada y limpia”, las dificultades en el acceso a la salud con centros de salud sin equipos ni insumos, el transporte público deficitario, los salarios de miseria de trabajadores municipales.

También conversó con estudiantes, docentes y graduados de la Facultad de Trabajo Social, donde hizo hincapié, como egresada de la carrera, en la historia de lucha de esa casa de estudios contra la privatización durante los años 90 y la necesidad de retomar esa memoria para enfrentar los planes de ajuste del FMI y los empresarios. “Lo vimos con las movilizaciones por la universidad pública que fueron masivas. Es necesario que las direcciones sindicales y estudiantiles estén a la altura de las circunstancias y dejen de hacer la plancha “.

Simioni e invitó a concurrir este próximo 7 de septiembre a votar para que la izquierda ingrese al Concejo: “Hay un mensaje político para darle a los dueños de la ciudad, a los grandes empresarios. Que haya otra voz, la voz de los y las trabajadoras, la juventud, los y las jubiladas; de los que luchan todos los días por una cuidad para los de abajo”.

Más Noticias

Relacionadas

Un futbolista de la Selección Argentina que está casado fue descubierto seduciendo a una famosa: “Gatero mal”

La Selección Argentina atraviesa un momento fantástico...

Antonella Semadini: La mora en las tarjetas de crédito se duplicó en seis meses”

En diálogo con Canal E, Antonella Semadeni, economista...