21, agosto, 2025

San Lorenzo. Pedido de quiebra, renuncias y arrepentidos

El club de Boedo profundizó su crisis institucional y económica en los últimos días y se enfrenta a un pedido de quiebra. En el medio Moretti, de licencia por una denuncia de administración fraudulenta, planea volver a la presidencia amparado por la AFA y contra la voluntad de miles de socios. El vicepresidente Julio Lopardo presentó su renuncia en el día de ayer.

La Sala C de la Cámara Comercial revocó la resolución del Juzgado 22 de primera instancia en la que rechazaba el pedido de quiebra e hizo lugar al pedido lo que dejó al club obligado a pagar. Si bien el fallo de cámara no establece plazos, el artículo 82 de la Ley de Contratos y Quiebras fija un período de cinco días para pagar desde el momento que se acepta el pedido de quiebra.

El pedido de quiebra fue hecho por el fondo prestamista AIS Investment Fund, un grupo suizo radicado en Luxemburgo. Este fondo le hizo un préstamo a San Lorenzo por 2,5 millones de dólares y 1,5 millones de euros entre 2020 y 2021 en concepto de adelanto de cuotas por la venta Adolfo Gaich al CSKA de Moscú. El delantero había sido transferido por 8 millones de dólares a mediados de 2020, en plena pandemia cuando Marcelo Tinelli era presidente. San Lorenzo recibió el dinero y luego no pagó cuando percibió las cuotas por la transferencia del futbolista. Desde que se inició la demanda, el club incumplió tres planes de pago por la deuda, que escaló a 5,3 millones de dólares por los intereses y las costas.

Cómo evitar la quiebra

San Lorenzo apelará este fallo y ganará tiempo ante esta demanda. Por lo pronto la vigente Ley de Entidades Deportivas en Argentina (20.655), también conocida como la Ley Nacional del Deporte, no permite que los clubes desaparezcan. De avanzar el pedido de quiebra lo que sucederá es el apartamiento de todos los dirigentes y asambleístas, que representan a los socios. A partir de allí el club quedará bajo el control del juez y un síndico, que es el encargado de ejecutar las decisiones para viabilizar su administración. Con la quiebra dictaminada, todos los acreedores del club deben cobrar y no sólo el actor que motorizó su pedido ante la justicia, en este caso el fondo AIS Investment Fund.

Este no sería el primer caso de quiebra para el club, en 1979 vivió una situación similar en donde el Gobierno Militar remató en el “Viejo” Gasómetro y dos años después descendería de categoría. También otros clubes pasaron por esta situación: Boca en 1984 adeudaba 9 meses de salarios a sus jugadores y casi termina con el remate de la Bombonera. El caso más emblemático en nuestro país fue el que atravesó Racing a principios de la década del 2000 cuando le dictaron la quiebra y fue gerenciado por la empresa Blanquiceleste S.A. River en 2008 y 2017 atravesó procesos de pedido de quiebra e Independiente lo sufrió en 2010 y 2016.

Moretti y una vuelta resistida

En medio de este pedido de quiebra apareció Marcelo Moretti por las oficinas del club. Debido a esto Julio Lopardo presidente interino renunció a su cargo, aunque aseguró que seguirá participando en el club como vocal. Moretti estaba de licencia apartado por la denuncia de administración fraudulenta luego de que se conociera un video donde se lo ve aceptando un fajo de dólares a cambio de prometerle a jóvenes jugar en el club.

Mientras espera la resolución del tribunal de ética de la AFA y también la resolución de la justicia apareció en estos días el encargado de filmar el video. Se llama Alejandro Rojas y contó cómo fue el pedido para filmar al dirigente y señaló que “querían hacerle una cama”. El documento está siendo incorporado en la causa en la que se investiga a Moretti en la Justicia. Moretti se apersonó en la sede de Avenida La Plata el lunes y ha generado malestar entre varios directivos, quienes no ven con buenos ojos su regreso.

Solo los hinchas salvarán a San Lorenzo

Mientras se profundiza la crisis aparece la oposición del club que rechaza la presencia de Moretti. Orden y Progreso Sanlorencista, lista que salió detrás del actual presidente, denunció la comisión directiva del 11/08 que definió la licencia del mismo por darse a espalda de los socios y exige renuncia y el llamado a elecciones.

La Secretaría de #SanLorenzo convoca a una reunión de Comisión Directiva para este lunes 11/8 a las 13.30 hs en el Palco Oficial del Estadio Pedro Bidegain.

La misma, una vez más, se hará a espaldas de los socios. Gesto que pinta de cuerpo entero a una gestión acabada y sin… pic.twitter.com/4IpU1GkZHU

— Orden y Progreso Sanlorencista (@OyPSL) August 8, 2025

Cesar Francis ex candidato a presidente en las últimas elecciones por la lista Volver a San Lorenzo declaró en Radio 10 que: “Los hinchas de San Lorenzo ya lo dejamos claro con las marchas: MORETTI NO VUELVE, ni aunque la AFA lo avale. Si intenta regresar, convocaremos a todos los socios a Av. La Plata para defender el club, impedir su retorno y exigir elecciones anticipadas”.

Los hinchas de San Lorenzo ya lo dejamos claro con las marchas: MORETTI NO VUELVE, ni aunque la AFA lo avale. Si intenta regresar, convocaremos a todos los socios a Av. La Plata para defender el club, impedir su retorno y exigir elecciones anticipadas. Declaración en Radio 10. pic.twitter.com/imTCM3JtgE

— Cesar Francis (@drcesarfrancis) August 14, 2025

Por su parte la agrupación Encuentro Sanlorencista convocó este miércoles 20/08 a las puertas de la sede de Av. La Plata para seguir juntando firmas para exigir la renuncia de Moretti, otros dirigentes y llamar a elecciones anticipadas.

MAÑANA TAMBIÉN JUNTAMOS FIRMAS🐦‍⬛
Ayer Moretti pretendió volver al club. Ese atropello y la amenaza de su regreso refuerzan la urgencia de que los socios defendamos a San Lorenzo.
📍Mañana de 17 a 20h, nos vemos en la puerta de la sede de Av. La Plata
☔NO SE SUSPENDE POR LLUVIA pic.twitter.com/BLe1fjnsJ8

— Encuentro Sanlorencista (@ESanlorencista) August 19, 2025

La unidad de los hinchas, socios y simpatizantes en pos del saneamiento económico y el orden de la vida institucional del club serán clave en el próximo periodo para responder a esta crisis que cada vez es más profunda.

Más Noticias

Relacionadas