10, septiembre, 2025

Boca lo padeció: Cómo funciona el protocolo de tormentas eléctricas en el Mundial de Clubes?

En medio del segundo tiempo del partido entre Boca Juniors y Auckland City, el protocolo por tormentas eléctricas obligó a suspender el encuentro, sumándose así a otros casos similares ocurridos anteriormente

La situación climática en Nashville

En ese mismo sentido, los fanáticos del fútbol en general, y especialmente los hinchas Xeneizes, se preguntaron…

En primer lugar, es importante saber que el protocolo está basado en normas de la U.S. Soccer, la FIFA y el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, las cuales exigen la detención inmediata del encuentro si se observa un trueno o un rayo que indique la posibilidad de una tormenta eléctrica.

En ese contexto, los jugadores, el cuerpo técnico y los espectadores deben evacuar hacia zonas seguras, evitando permanecer en estructuras metálicas o descubiertas.

Los protagonistas debieron abandonar el campo de juego

Una vez completado ese procedimiento, se aplica la denominada regla de los 30 minutos, que establece que deben transcurrir, al menos, 30 minutos sin actividad eléctrica para que el partido pueda reanudarse.

Tras la autorización para continuar, ambos equipos disponen de entre cinco y diez minutos para realizar una breve entrada en calor, hidratarse, recibir indicaciones tácticas y, recién entonces, se reanuda el cronómetro y el partido continúa.

FMZ

Más Noticias

Relacionadas

“Sos un mala leche”: el cruce de Romina Manguel y Matías Martin por una separación revelada al aire

Lo primero: Matías Martin (por todos conocido)...

Escándalo en Tucumán por el caso de un camarista federal denunciado por la venta de una sentencia

Una denuncia sobre venta de sentencias judiciales roza a...

Israel le prohibirá la entrada al país a la política antisemita española Yolanda Díaz

POLÍTICA Tampoco le permetirán ingresar a la ministra...

Plan de Fomento 2025 en Córdoba: hasta 20 millones para cortos, series y videojuegos

La Agencia Córdoba Cultura, a través del Polo...