6, julio, 2025

Operación UAQ: Gilberto Herrera investigado por desvío de 320 millones

POLÍTICA

La FGR indaga una red de corrupción similar a la “Estafa Maestra” durante la administración de Gilberto Herrera

Una decena de exfuncionarios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), que formaron parte de la administración 2012-2018 encabezada por el actual diputado federal de Morena, Gilberto Herrera Ruiz, están bajo investigación por el presunto desvío de más de 320 millones de pesos, recursos destinados originalmente a proyectos académicos.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FEMCC) y la Fiscalía de Delitos de Lavado de Dinero, abrió múltiples carpetas por un esquema que replica la conocida “Estafa Maestra”, con convenios simulados y servicios inexistentes.

Denuncia interna destapó el fraude

Fue el excontralor de la UAQ, José Alejandro Ramírez Reséndiz, quien presentó la denuncia formal el 2 de diciembre de 2020, bajo el folio FED/FECC/FECCQRO/0000765/2020. El exfuncionario respaldó su denuncia con un dictamen de auditoría externa que documenta graves irregularidades en el uso de fondos federales.

Estos recursos, provenientes principalmente de programas del Conacyt, debían ser utilizados en proyectos científicos y académicos. Sin embargo, se firmaron convenios con empresas e instituciones que no prestaron ningún servicio real. Pese a ello, los pagos se efectuaron sin que existiera rastro en los reportes oficiales de la universidad.

Exfuncionarios citados a declarar

Fuentes de la FEMCC confirmaron que existen al menos diez carpetas de investigación contra exfuncionarios que ocuparon cargos clave durante la gestión de Herrera Ruiz. Se espera que en los próximos días comiencen a rendir declaración ante las autoridades federales.

Ante la gravedad del caso, el Partido Acción Nacional (PAN) ha exigido el desafuero inmediato del diputado, argumentando que no puede seguir protegido por el fuero mientras enfrenta acusaciones de corrupción relacionadas con dinero público destinado a la educación.

Morena cierra filas y minimiza el escándalo

La actual diputada y exrectora de la UAQ, Teresa García Gasca, ha salido en defensa de Herrera Ruiz, negando vínculos directos del legislador con los desvíos. Señaló que las irregularidades ocurrieron “en niveles inferiores” de la administración universitaria.

Pero los documentos presentados por Ramírez Reséndiz, así como la escala del presunto fraude, refuerzan la percepción de que se trató de una operación de corrupción estructural, donde el liderazgo universitario no pudo haber sido ajeno.

“Las universidades no pueden seguir siendo refugio de redes clientelares financiadas con dinero público”, señaló un dirigente estatal del PAN.

Este escándalo se suma a otros casos que involucran a funcionarios cercanos a Morena y evidencia una preocupante continuidad de las prácticas que supuestamente el régimen actual prometió erradicar.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Relacionadas

Agenda de espectáculos para los chicos en Vacaciones de Invierno 2025

Agenda de actividades culturales infantiles para la primera semana...

Conmoción: murió Julian McMahon, el actor de Los 4 Fantásticos y Nip/Tuck

El actor Julian McMahon, conocido por sus papeles protagónicos...

Bukele califica a Haití como el peor país de América Latina

POLÍTICA El presidente salvadoreño reaccionó comparando a República...

Video: el penal que le atajaron a Vombergar ante Quilmes

05/07/2025 17:40hs.A los 23 minutos del primer tiempo en...