4, julio, 2025

ATE Educación Moreno. Triunfó la combativa Lista Unidad

El miércoles 2 de julio, ATE Moreno vivió una jornada electoral clave para la representación de los trabajadores estatales en educación de la provincia. En este proceso, Alternativa Estatal-ANCLA se unió a las agrupaciones Víctor Choque y Primero de Mayo conformando la Lista “ATE Unidad”. Sin embargo, estas elecciones estuvieron marcadas por diversas irregularidades y decisiones arbitrarias, producto de la conducción sindical actual encabezada por el secretario general Walter Cravero (Verde Anusate), lo que evidenció una creciente burocratización dentro del sindicato.

A pesar de estas maniobras de la burocracia sindical logramos un triunfo histórico: la única lista opositora se impuso por un solo voto. Desde Alternativa Estatal somos parte de este logro con compañeros y compañeras que ahora ocupan posiciones clave en la Junta Interna, como secretarías, vocalías y delegados en los turnos mañana y vespertino.

Maniobras antidemocráticas de la Verde Anusate

Como ya nos tiene acostumbrados la dirigencia de la burocracia sindical de ATE Moreno, en cada elección se superan en sus maniobras para evitar que haya democracia real dentro del sindicato. Esta vez, no pudieron frenar el triunfo de la oposición, pero no escatimaron esfuerzos para dificultar la participación de las listas opositoras.

La convocatoria a elecciones fue realizada solo a siete días del cierre de listas, buscando obstaculizar la mayor participación posible. Las listas se oficializaron tres días antes de la votación y las boletas un día antes. Además, manipularon los padrones cambiando el turno de los compañeros y compañeras para que no pudieran votar en su horario de trabajo. Como si fuera poco, llamaron a grupos de apoyo de otras seccionales, como las de ATE San Fernando y Provincia con la intención de coaccionar el proceso electoral. También, desde temprano intentaron impedir el ingreso a la seccional de otrxs compañerxs afiliadxs al sindicato.

Este accionar pone de manifiesto el desgaste y la podredumbre interna del sindicato. A pesar de esto, el repudio hacia estos dirigentes fue claro en cada recorrida, donde lo que predominaba era el descontento con un número significativo de desafiliaciones y una alta tasa de abstención a las elecciones. Los trabajadores y trabajadoras expresaron su rechazo a la inacción de la Verde, su rol de “felpudo” frente a las autoridades municipales y provinciales y la falta de lucha por los salarios y las condiciones edilicias en las escuelas. Más aún sabiendo que somos el distrito de Sandra y Rubén y nada ha cambiado.

Por un sindicato al servicio de los trabajadores

La actual conducción de ATE Moreno no ha convocado a medidas de fuerza, como paros en respuesta al ajuste salarial implementado por el gobernador Axel Kicillof. Esto demuestra que sus intereses no están alineados con las necesidades de los trabajadores, que necesitan un sindicato que los defienda activamente.

En este contexto, se vuelve urgente transformar el modelo sindical actual por uno verdaderamente democrático, que funcione como una herramienta de lucha eficaz para los y las trabajadoras. La baja participación en las elecciones (solo el 50% del padrón votó) y el creciente número de desafiliaciones reflejan el descontento generalizado con la conducción actual. El sindicato se achica peligrosamente día a día. Nuestra agrupación pelea sector por sector contra esa tendencia e invitamos a lxs compañerxs a que se afilien y a pelear desde adentro.

De ahora en más, tenemos que darnos la tarea de seguir construyendo esta herramienta de lucha, no solo por los resultados obtenidos, sino también por la necesidad de coordinar las luchas que se vienen desarrollando en diferentes sectores en un contexto nacional caracterizado por políticas de ajuste y represión hacia la protesta social.

Es por ello que el gran desafío para lxs trabajadores de Moreno y para Alternativa Estatal es claro: la lucha y organización para recuperar el sindicato, que sea democrático, representativo y que sea independiente de los patrones y los gobiernos para defender los intereses de quienes día a día sostienen la educación pública.

Después de lo electoral, la verdadera unidad se debe reflejar en las calles y con lucha e invitamos a lxs compañerxs de las agrupaciones 1° de Mayo y Victor Choque a construir unitariamente una fuerte altenativa en pos de lxs trabajadores estatales. ES AHORA Y EN UNIDAD.

Natalia Verón- Alternativa Estatal en ANCLA/ Moreno

Más Noticias

Relacionadas

Con la venta de Scipioni cerrada, Tigre ya encontró a su reemplazante

04/07/2025 18:51hs.La venta de Lorenzo Scipioni al Olympiacos de...

La postura del River de Azul, que busca el cobro por los derechos de formación de Mastantuono

04/07/2025 15:14hs. Actualizado al 04/07/2025 15:17hs.Mientras Franco Mastantuono ya...