Este 9 de julio, Día de la Independencia, las y los trabajadores de Vialidad Nacional, del INTA, ambientalistas de la Unión de Asambleas de Comunidades y la izquierda se hicieron presentes en la marcha de los jubilados que se realiza todos los miércoles. La movilización se inició en la Plaza Independencia y se marchó por las calles del centro de la ciudad, al grito de “unidad de los trabajadores, al que no le gusta se jode” y “paro, paro, paro, paro general” se empezó a forjar la unidad de las luchas contra el plan de Milei, los gobernadores, las patronales y el FMI.
Antes de la movilización, hablaron distintos integrantes de la ronda de jubilados resaltando la importancia de la unidad de las luchas contra el plan de Milei y la necesidad que desde abajo crezca y se imponga a las centrales sindicales un paro general y un plan de lucha por todas las demandas de los trabajadores (activos y pasivos), las mujeres y la juventud.
Luego hablaron representantes de Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA), del INTA, del Sindicato de Trabajadores Viales, de la Unión de Asambleas de Comunidades y de la izquierda.
La Plaza Independencia fue escenario de este paso en la unidad de las luchas que recorren la ciudad y la provincia, se necesita un fuerte paro nacional para movilizar y unir todas las luchas
Una trabajadora de Vialidad Nacional señaló “Vengo de una familia vial, mi abuelo fue vial, mi papá es vial, mi hermana y yo. No tienen ni idea lo que la gente pasa y sufre en la ruta, el frío y las horas sin dormir, tirando sal y tratando de cuidar”. Luego, Ariel Kuzminchuk, secretario de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), dijo que “los jubilados abrieron un espacio que ya todos conocemos y sabemos que los miércoles los jubilados están acá. A este tipo de gobierno no le servimos, esto significa pérdida de soberanía, de trabajo, poder adquisitivo y tecnología”.
Crece la resistencia y la unidad contra el plan de Milei y sus cómplices
En tan solo una semana, el 16 de julio se está convocando a una marcha nacional contra la represión y en apoyo al reclamo de las y los jubilados y el 17 de julio a una “jornada nacional de lucha” en defensa de la salud pública, para la cual algunos gremios ya están llamando a paro. Serán acompañados por trabajadores de otros gremios que están en lucha, como los del Astillero Río Santiago, Georgalos, Secco entre otros sectores que vienen coordinando.
Si queremos que triunfen las luchas, como la pelea de las y los trabajadores del INTA, de Vialidad Nacional, de las y los trabajadores marítimos y de las y los jubilados por nombrar las que se están desarrollando en Chubut es necesario que todos estos sectores se unan, desarrollando espacios democráticos de coordinación y golpeen como un solo puño.
La fuerza que se conquista uniendo todas las demandas es la única vía para arrancarle a los sindicatos las medidas necesarias, para enfrentar y derrotar así las medidas del plan neolibertador del gobierno de Milei, sus cómplices y el FMI.