11, septiembre, 2025

Oscar Centeno “impotente” ante la posibilidad de ser condenado mientras los “empresarios quedan en libertad

Oscar Centeno, chofer del exministro de Planificación Roberto Baratta y autor de los cuadernos, asegura que espera con ansias el momento del juicio que comenzará el próximo 6 de noviembre. Al mismo tiempo, mostró signos de consternación al enterarse de que los empresarios que declararon como arrepentidos pueden “pagar un monto de dinero” para ser sobreseídos y evitar el juicio oral.

Me siento impotente, es totalmente injusto que yo termine juzgado, con la posibilidad de ser condenado y que los empresarios queden en libertad”, expresó Centeno a La Nación en una entrevista publicada este miércoles. El chofer actualmente se encuentra imputado en la causa junto con 75 personas más entre las que se encuentra la expresidenta Cristina Kirchner, a quien se la acusa de liderar una presunta asociación ilícita, con funcionarios de su gestión y numerosos empresarios.

“Cuando me dijo mi defensor de esa posibilidad no lo podía creer, me pareció irónico ante la acusación que se me hace de ser integrante de una asociación ilícita y de actuar como miembro en la causa. Ya pedí mi sobreseimiento a los jueces de instrucción, no me fue aceptado y ¡ahora pasa esto!”, agregó Centeno, quien permanece custodiado bajo el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

De acuerdo a su mirada, él tendría que haber ido a juicio como testigo y no como imputado, a pesar de haber sido escrito en su cuadernos que participaba del retiro de presuntos sobornos de los empresarios por los domicilios que le indicaban sus superiores. “Voy a exponer esto, entre otros fundamentos, para que se entienda mi inocencia. Me parece contrapuesto para mí, que a los que proponen pagar un monto de dinero queden sobreseídos de culpabilidad y es como que aquí no ha pasado nada”, aseguró.

Centeno acorralado y sin fondos

El chofer señala que él no puede pagar la suma de 40 millones de dólares en carácter de “reparación integral”, como ofrecieron hacer un grupo de empresarios para ser sobreseídos. “Yo no puedo hacerlo, primero porque no cometí ningún cohecho, ni pertenecí a ninguna asociación ilícita, sólo hacía el trabajo de chofer como tantos otros. Y segundo, porque yo escribí los cuadernos y lo volvería hacer, aunque crean algunos que es un delito”, justificó.

En otro tramo de la entrevista, consultado por las sobrescrituras y las correcciones de los cuadernos constatadas en las pericias, Centeno negó que existan correcciones y reafirmó que él fue el autor de los escritos, cosa que no responde a una de las realizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, que constató indicios de dictado o copia a partir de otros textos. “No, yo escribí todo y no hay ninguna corrección. Eso fue corroborado por la pericia, que no solo dice que yo escribí todo, sino que no dice que los sobrescritos no fueron escritos por mí, sino que no pueden saberlo a ciencia cierta”, reafirmó Centeno

“La investigación ha mostrado un avance cuantitativo y cualitativo a partir de mis escritos, sumado a las demás hechas por el ministerio fiscal, siendo indistinto el modo en que llegaron los cuadernos a la Justicia, sumado a la incertidumbre que existía respecto a que si yo los había escrito. Creo que ahí estuvieron los motivos para ser aprehendido y en estado de sospecha, que pesó sobre mí desde los inicios de la investigación y ahora con el resultado de la pericia, ya se despejó que los escribí yo y carece de sentido la acusación, que aún se mantiene y también se debió a que mantuve oculto mis conocimientos sobre todo lo que viví”, agregó el chofer.

Los empresarios imputados que declararon como arrepentidos:

  1. Alberto Taselli: empresario del sector energético.
  2. Aldo Roggio: titular del Grupo Roggio.
  3. Ángel Calcaterra: exdueño de la constructora Iecsa.
  4. Armando Loson: integrante del grupo Albanesi.
  5. Benjamín Romero: exfuncionario.
  6. Carlos Wagner: expresidente de la Cámara de la Construcción.
  7. Claudio Glazman: integrante del grupo Roggio.
  8. Claudio Uberti: exfuncionario del Ministerio de Planificación.
  9. Enrique Pescarmona: integrante del grupo Impsa.
  10. Ernesto Clarens: recaudador.
  11. Francisco Valenti: integrante del grupo Impsa.
  12. Gabriel Pedro Losi: presidente de LOSI S.A.
  13. Héctor Alberto Zabaleta: exdirectivo de Techint.
  14. Héctor Javier Sánchez Caballero: integrante de Iecsa.
  15. Jorge Balan: integrante del grupo Electroingeniería.
  16. Jorge Neira: integrante del grupo Electroingeniería.
  17. José López: exsecretario de Obras Públicas.
  18. Juan Carlos de Goycoechea: integrante de la constructora Isolux.
  19. Juan Chediack: expresidente de la Cámara de la Construcción.
  20. Marcela Sztenberg: accionista de Equimac S.A.
  21. Miguel Aznar: presidente de Vial 3.
  22. Oscar Centeno: exchofer y autor de los cuadernos.
  23. Patricio Gerbi: presidente de Coarco S.A.
  24. Rodolfo Armando Poblete: integrante del grupo Romero.
  25. Víctor Fabián Gutiérrez: Exsecretario privado de Cristina Kirchner.

LM/DCQ

Más Noticias

Relacionadas