Wimbledon, una de las competencias más esperadas del calendario, ya quedó atrás. En Londres, la mayoría de los argentinos no lograron destacarse, con una notable excepción: pese a caer en la fase previa, Solana Sierra ingresó al cuadro principal como lucky loser, donde fue tachando rivales hasta alcanzar los octavos de final y escaló hasta el puesto 67° de la clasificación WTA.
Ahora, días después de la finalización del Grand Slam en Londres, varios argentinos volvieron a la acción en diversos torneos disputados en Suiza, Suecia y Rumania.
ATP 250 de Gstaad
El primer argentino en debutar en el ATP 250 de Gstaad en Suiza fue Román Burruchaga (136°) con un triunfo 6-3 y 6-1 sobre el checo Dalibor Svrcina (120°) para luego vencer a Patrick Zahraj (283°) en octavos por 4-6, 6-4 y 6-1. Este viernes se enfrentará al peruano Ignacio Buse (167°) por un lugar en las semifinales.
Juan Manuel Cerúndolo (109°), por su parte, dejó en el camino a Jan-Lennard Struff (129°) en su presentación luego de un 6-3, 3-6 y 6-3. Después, remontó un partido frente a David Goffin (68°) para eliminarlo con un 5-7, 6-4 y 6-1. Ahora, Juanma se medirá ante Casper Ruud (13°), primer cabeza de serie en el torneo suizo, este viernes por la mañana.
Francisco Comesaña (74°, es otro argentino presente en Gstaad. El oriundo de Mar del Plata venció a su compatriota Marco Trungelliti (147°) por 6-3 y 6-4. Después, superó al español Roberto Caraballés Baena (79º) por 6-1 y 6-4, en una hora y 12 minutos de juego, y chocará frente al ganador del duelo entre Alexander Shevchenko (101°) y Alexander Bublik (34°).
El último en jugar fue Tomás Etcheverry. La primera aparición fue ante el francés Arthur Cazaux (116°) y cayó por 6-3, 4-6 y 6-4 por la segunda ronda, ya que el platense no disputó la primera debido a su condición de cuarto mejor preclasificado de la competencia.
Burruchaga a paso firme en Suiza. (Peter Schneider/Keystone via AP)
En Suecia también hay acción
Francisco Cerúndolo, la mejor raqueta nacional ubicada en el 20° puesto del ranking ATP, debutará en el Abierto de Nordea este jueves frente al argentino Mariano Navone (75°), que viene de dejar en el camino al chileno Marcelo Tomás Barrios Vera (124°) con un doble 7-5.
Otros albicelestes que están presentes en el polvo de ladrillo sueco son Camilo Ugo Carabelli (59°) y Sebastián Báez (37°). El primero le ganó al trasandino Cristian Garín (117°) con un doble 6-4, al neerlandés Botic van de Zandschulp (100°) por 7-6, 5-7 y 6-3 e irá ante el ganador del partido entre Nuno Borges y Filip Misolic.
Báez, por su lado, debutó contra el noruego Nicolai Budkov Kjaer (298°) y le ganó 3-6, 6-2 y 7-5. Ahora enfrentará al italiano Luciano Darderi (55°).
En México
Juan Pablo Ficovich (148°) eligió un camino distinto al resto de los argentinos y se alejó del Viejo Continente, ya que se encuentra en el ATP 250 de Los Cabos, en México. Ahí, dejó en el camino al ruso Alibek Kachmazov (183°) por 6-3 y 6-2, venció al galo Quentin Halys (52°) con un 6-4, 6-7 y 6-3. En la próxima instancia jugará vs. Aleksandar Kovacevic (76°) .
Luego de Wimbledon, Báez dice presente en Suecia. EFE/EPA/DANIEL HAMBURY
La acción femenina dice presente
El tenis femenino nacional tendrá una nueva representante entre las 70 mejores de la clasificación mundial, producto del enorme desempeño de Sierra en Wimbledon. María Lourdes Carlé (124ª) no se queda atrás y disputa el WTA 125 de Iasi, en Rumanía: ahi enfrentó a Patricia María Tig (210ª) con un triunfo 2-6, 6-2 y 6-2, Luego, dejó en el camino a Elina Avanesian por 7-6 y 6-2, para garantizar su lugar en cuartos de final donde chocará ante Sorana Cîrstea.
Mirá también
Triunfo de Mariano Navone y cómo les fue a los otros argentinos en Bastad y Gstaad
Mirá también
Argentinos en el circuito ATP: la lluvia frenó a Ugo Carabelli y Navone, mientras que Comesaña ganó el duelo argento
Mirá también