15, julio, 2025

Lanzamos Cámara Abierta, una red colaborativa para amplificar las voces de la resistencia

En un país atravesado por el ajuste, la represión y una ofensiva reaccionaria desde el gobierno de Milei, La Izquierda Diario lanza una nueva herramienta para fortalecer la resistencia desde abajo: la Cámara Abierta de LID+.

Un canal participativo de denuncia, difusión y organización donde ponemos nuestros espacios a disposición para amplificar las voces que el poder quiere silenciar. Una red colaborativa que pone en el centro la mirada de las mayorías. Una respuesta al intento de avanzar sobre las libertades democráticas, la libertad de expresión y el derecho a la información, pero también una herramienta para que quienes se plantan contra el ajuste puedan tener mucha más llegada.

¿Qué es Cámara Abierta?

Es un nuevo espacio dentro de La Izquierda Diario y sus redes donde podrás enviar videos, fotos, audios o textos para visibilizar denuncias, luchas, trabajadores o estudiantes autoorganizados y situaciones que los grandes medios callan.

Los tiempos lo exigen. El ataque sistemático del gobierno a la prensa en las movilizaciones, con hechos tan graves como el intento de asesinato del reportero gráfico Pablo Grillo, o las amenazas de Santiago Caputo a fotoperiodistas se combina con una política represiva que ahora Patricia Bullrich y Javier Milei quieren redoblar con la reforma de la Policía Federal y la puesta en pie de la policía política “DFI”.

Quieren amedrentar a la población anunciando que llevarán preso a cualquiera por su rostro, sus opiniones en redes sociales o participar de cualquier acción de protesta. Frente a estas provocaciones, La Izquierda Diario se propone dar un salto: no solo ser un medio que informa, denuncia y te muestra la realidad desde abajo, sino además una herramienta que organiza a quienes también quieren hacerlo.

Vivimos un momento de creciente malestar y resistencia: luchas contra los despidos como en Georgalos y Secco; luchas por la salud pública y por condiciones laborales como en el Garrahan y otros hospitales; Jubilados, docentes y los estatales del INTA, INTI y Conicet son algunos de los sectores que viene saliendo a la calle. Este jueves 17 habrá una movilización a Plaza de Mayo convocada por los trabajadores del Garrahan, que invitan a formar parte a quienes vienen peleando por sus puestos de trabajo y contra el ajuste de este gobierno. Son luchas que vienen a seguir el camino que ya marcaron todo el año pasado las enormes movilizaciones estudiantiles, e incluso la marcha multitudinaria de este verano contra las expresiones homofóbicas y reaccionarias de Milei.

En todos esos escenarios, los celulares se vuelven armas de contrainformación. Mostrar lo que pasa desde el lugar de los hechos puede marcar la diferencia, como se vio en los últimos años en la revuelta de Chile, en Colombia o en Francia.

¿Cómo funciona?

Muy simple. Podés mandarnos contenido al WhatsApp de La Izquierda Diario, que estará visible en cada publicación de Cámara Abierta, o por mensaje directo en nuestras redes sociales. También podés acercarte a las agrupaciones impulsadas por el PTS en tu escuela, facultad, terciario, en tu lugar de laburo o en tu barrio. Nosotros abrimos nuestro diario y nuestras redes para mostrar tu denuncia o compartir tu lucha.

¿A quiénes se lo proponemos?

  •  A estudiantes de comunicación o periodismo que quieran hacer sus primeras armas con una mirada de otra clase.
  •  A laburantes, docentes, jóvenes, militantes, artistas, fotógrafos o cualquiera que tenga una denuncia para hacer o un hecho importante para contar.
  •  A quienes quieran formarse como corresponsales o aportar con creatividad a una red que crece desde abajo.

    Ya te venimos mostrando la realidad desde abajo, ahora vas a mostrarla vos. Sumate a la Cámara Abierta de La Izquierda Diario.

  • Más Noticias

    Relacionadas

    Procesado, maltratador y mentiroso

    Finalmente, el teléfono celular del expresidente Alberto Fernández, secuestrado...

    Ratificaron la inconstitucionalidad de la reglamentación del derecho de huelga

    La Sala IV de la Cámara Nacional...