3, julio, 2025

Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA

La organización europea está compuesta por Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza. Los Estados partes emitieron un comunicado con los detalles de las negociaciones.

  • El Mercosur y el EFTA firmarán un tratado de libre comercio que abarcará un mercado de 300 millones de personas

  • Acuerdo Mercosur – EFTA: qué implica el nuevo TLC con el bloque europeo

Tras la primera jornada de la cumbre del MERCOSUR, el bloque anunció el acuerdo con el EFTA.

En el marco de la Cumbre del Mercosur- que se lleva a cabo en Argentina -, el espacio común regional confirmó que se alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA, compuesto por Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza. Las autoridades de Cancillería argentina destacaron que el acuerdo creará un área de “casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de u$s4,3 trillones”.

El diálogo entre ambos bloques había comenzado más de una década atrás, en marzo de 2015, con una serie de diálogos exploratorios que derivaron en el inicio de negociaciones oficiales en junio de 2017. En total, debieron pasar 14 rondas de conversaciones para lograr el acuerdo final.

El Mercosur confirmó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA

Según detalla el comunicado Comunicado Conjunto de los Estados Partes Signatarios del MERCOSUR y los Estados de la EFTA , “ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos”. El acuerdo cubrirá; comercio de bienes; comercio de servicios; inversiones; derechos de propiedad intelectual; compras públicas; competencia; reglas de origen; defensa comercial; medidas sanitarias y fitosanitarias; obstáculos técnicos al comercio; asuntos legales y horizontales – incluyendo solución de controversias -, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible con su correspondiente Entendimiento.

Embed

Comunicado Conjunto de los Estados Partes Signatarios del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) referido a la conclusión de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio

https://t.co/ZTdosyrHzU pic.twitter.com/cYLlofyBMC

— Cancillería Argentina (@Cancilleria_Ar) July 2, 2025

“El Tratado de Libre Comercio creará nuevas oportunidades de negocios para los agentes económicos en los países del MERCOSUR y la EFTA, incluyendo al gran número de pequeñas y medianas empresas existentes en cada jurisdicción. Proveerá mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana y la acumulación de origen. Los agentes económicos de los países del MERCOSUR y la EFTA se beneficiarán de la mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio”, aseguró el comunicado emitido de acuerdo por ambas partes.

Noticia en desarrollo.-

Más Noticias

Relacionadas